Enviamos tartas a Barcelona y Área Metropolitana.
Haz tu pedido y te lo mandamos a casa en 48 horas.
Prensa Helma Cakes
Los mejores brownies sin gluten para tu evento en Barcelona
Los mejores brownies sin gluten para tu evento en Barcelona

Organizar un evento implica mil decisiones. La música, los horarios, los asientos, las flores, los imprevistos que seguro llegarán… Pero hay una que muchas veces se toma a la ligera: ¿qué pasa con las personas que no pueden comer gluten?

Nos lo dicen mucho: “No sabíamos si poner algo especial, porque no sabemos si vale la pena”. Y lo entendemos. Lo que no siempre se ve desde fuera es que para esa persona con celiaquía, poder comer un brownie como el resto no es un privilegio, es sentirse parte de la fiesta.

Este artículo no está hecho para venderte nada a toda costa. Está hecho para contarte desde la experiencia de nuestro obrador qué implica elegir un brownie sin gluten para tu evento. Y, si al final decides hacerlo con nosotros, que sea porque confías en cómo lo hacemos, no porque lo adornamos bonito.

Lo que vas a encontrar

  • Detalles reales sobre cómo los elaboramos.
  • Consejos prácticos que damos a nuestros propios clientes cuando nos preguntan: ¿cuántos pongo? ¿cómo los presento? ¿hace falta refrigerarlos?
  • Preguntas frecuentes respondidas desde el otro lado del horno. Porque si nos las han preguntado tantas veces, es que de verdad importan.
  • Una invitación, si quieres, a conocernos más allá del brownie.

¿Qué hay detrás de un brownie sin gluten bien hecho?

No se trata solo de cambiar la harina

Esto es importante: no basta con quitar el trigo y ya. Hay que saber con qué combinar, cómo hidratar, cómo hornear, cómo enfriar, cómo conservar. Y sobre todo, hay que hacerlo en un sitio donde no haya ni una traza de gluten.

En nuestro obrador no entra ninguna harina ni producto con gluten y por eso no existe el riesgo de contaminación cruzada. Porque no es un capricho: es una responsabilidad.

¿Qué usamos?

  • Harinas sin gluten certificadas (almendra, arroz, maíz, trigo sarraceno).
  • Huevos camperos, cacao puro, mantequilla de verdad.
  • Nada de aromas artificiales ni colorantes si no lo pides.
  • Amor propio. Porque si no nos gusta a nosotros, no lo mandamos.

Cosas que conviene saber si vas a ofrecer brownies sin gluten en tu evento

Coffee break: menos es más (si está bien hecho)

Un brownie cortado en cuadraditos de 4×4 cm. Una servilleta bonita. Una bandeja discreta. Una tarjetita que diga “sin gluten, apto para celíacos”. No hace falta más. Y créenos: la gente lo notará.

En empresas grandes ya lo hemos hecho. En uno de los eventos recientes en Barcelona, una directiva nos dijo: “Yo no soy celíaca, pero estos brownies me han alegrado el día”.

En bodas o celebraciones más emotivas

Aquí los detalles importan. Hemos preparado bandejas de mini brownies, con iniciales en chocolate blanco (sin pasarse). Lo importante es que estén buenos y que encajen con lo que tú tienes en mente.

“Mi hermana no podía comer gluten, y fue la única en toda la boda que repitió postre. ¡Gracias!” — cliente, boda en el Maresme.

¿Cuántos brownies sin gluten debería preparar para mi evento?

Esta es una de las preguntas más comunes. Y aunque cada evento es único (porque no es lo mismo un cóctel a media mañana que una cena de boda en pleno julio), te dejamos una guía aproximada basada en nuestra experiencia real:

  • Para un coffee break de empresa con unas 40 personas, lo habitual es preparar entre 45 y 50 unidades. Hay quien repite, y es mejor quedarse largo que corto.
  • Si estás organizando un cumpleaños íntimo para unas 15 personas, calcula unas 20 porciones. Suele haber otros dulces, pero los brownies vuelan.
  • En una boda con banquete para 80 invitados, recomendamos entre 60 y 70 unidades, sobre todo si el brownie acompaña a otros postres. Muchos invitados solo probarán uno, pero habrá quien quiera repetir o llevarse uno para más tarde.
  • Para eventos más grandes, con alrededor de 100 personas, donde los asistentes van y vienen, lo mejor es tener mínimo 90 a 100 brownies preparados. Cuando hay rotación o autoservicio, desaparecen más rápido de lo que parece.

Consejo de obrador: siempre añade un 10–15% extra. No falla: hay quien llega tarde, quien repite sin culpa… y quien se lleva uno envuelto para el camino.

Lo práctico: conservación y transporte

  • Se conservan bien 3-4 días en un lugar fresco y cerrado.
  • No necesitan nevera (a menos que sea verano y estén al sol).
  • Se pueden congelar perfectamente si se necesita.
  • Llegan protegidos, con espacio suficiente y sin moverse en la caja.
  • Si necesitas que te los llevemos a tu local, espacio o evento: lo hacemos. Puntuales y con todo cerrado para que no absorban olores.

Lo que más nos preguntan

¿Y si no me los piden?

A veces pasa que alguien encarga brownies sin gluten y nadie “dice” que los ha comido. Pero luego vienen y nos cuentan que fueron los primeros en acabarse. Así que… sí, aunque nadie lo pida directamente, la gente agradece cuando están ahí.

¿Van bien para cafeterías o mesas dulces?

Claro. Los trabajamos también para hostelería en Barcelona. Enteros o en porciones. Muchos de nuestros brownies sin gluten para cafeterías se han convertido en habituales de cafés del centro de Barcelona.

¿Qué pasa si hace calor?

Si se sirven al sol, mejor tenerlos en sombra o bajo carpa. Aguantan bastante, pero como todo dulce hecho a mano, no se lleva bien con el calor directo.

Si has llegado hasta aquí, es que te importa hacer las cosas bien

No hace falta que nos elijas a nosotros. Pero si decides poner brownies sin gluten en tu evento, ponlos bien. Elige un obrador que te escuche, que te hable claro y que entienda que el detalle no está en la forma, sino en la intención.

Y si lo quieres con nosotros, aquí estamos. Con los hornos encendidos, las manos limpias y muchas ganas de formar parte de tu historia, aunque sea en un rincón de la mesa dulce.

Lee también: Brownies sin gluten en Barcelona: qué necesitas saber
Y si te apetece probar: Brownie Clásico sin gluten

Porque un evento se recuerda por muchas cosas. Y si una de ellas es que todos pudieron disfrutar del postre… entonces, fue un evento redondo.

Más Artículos

NUEVO HORARIO DE RECOGIDA EN EL MES DE AGOSTO.

Lunes a Viernes, de 12h a 15.30h

Sábado, de 12h a 14.00h