Cada día más personas se acercan a la pastelería vegana buscando algo más que una opción sin ingredientes animales. Buscan algo auténtico. Algo que sepa bien y que les haga sentir bien.
En HelMa Cakes llevamos años horneando pasteles sin gluten y también sin ingredientes de origen animal. Y si hay algo que hemos aprendido en este camino es esto: los ingredientes lo son todo.
Este artículo no es una receta. Tampoco es una lista. Te contamos qué usamos, por qué lo usamos y cómo logramos que nuestros pasteles veganos sean exactamente eso: pasteles que gustan a todo el mundo, sin excepción.
Cuando eliges lo que entra en un pastel, eliges lo que entra en tu vida
Vamos a contarte con detalle qué ingredientes usamos cuando preparamos un pastel vegano y por qué los elegimos. Si alguna vez has intentado hacer uno en casa, o has dudado sobre si comprar uno elaborado, probablemente te hayan surgido muchas preguntas:
- ¿Qué harinas sin gluten funcionan mejor?
- ¿El aceite de coco cambia el sabor?
- ¿Cuál es el mejor tipo de leche vegetal para hornear?
- ¿Cómo se sustituye el huevo?
- ¿El chocolate vegano sabe igual?
A todo eso vamos a responder con calma, con ejemplos y con honestidad. Porque esto no va solo de eliminar cosas. Va de hacer las cosas con sentido. Con mimo. Con lógica. Y sobre todo, con mucho respeto por lo que va a llegar a tu mesa.
Nuestros ingredientes: la base de todo pastel bien hecho
Harinas sin gluten: la combinación lo cambia todo
No todas las harinas sin gluten funcionan igual. Algunas secan. Otras no suben. Otras tienen sabores muy marcados. En HelMa Cakes no usamos una sola harina. Usamos combinaciones equilibradas que hemos probado una y otra vez.
- Harina de arroz integral, que aporta estructura pero sin apelmazar.
- Harina de avena sin gluten, que da suavidad y una miga tierna.
- Harina de almendras, que eleva el sabor y aporta una textura más jugosa.
Por ejemplo, en nuestro banana bread vegano usamos esa mezcla. El resultado es un bizcocho que aguanta la humedad, no se deshace y sabe a hogar.

Aceite de coco: estructura, sabor y ese punto sedoso
Muchas veces nos preguntan si todos nuestros pasteles llevan aceite de coco. Y la respuesta es: no siempre. Pero cuando lo usamos, lo usamos bien.
¿Por qué?
- Porque aporta una grasa que se solidifica y da cuerpo.
- Porque tiene un sabor neutro y natural.
- Porque ayuda a que el pastel se mantenga jugoso más tiempo.
Eso sí: no abusamos. A veces lo combinamos con otros aceites suaves o con compota de manzana si la receta lo pide.
Y algo importante: solo usamos aceite de coco, sin refinar. Porque si cuidamos tanto cada ingrediente, no tiene sentido usar uno que viene procesado.
Endulzantes: dulzor con cabeza
El dulce no es solo azúcar. Ni mucho menos.
En HelMa Cakes usamos:
- Sirope de agave ecológico, suave, natural y de bajo índice glucémico.
- Azúcar de caña integral, que da ese toque de caramelo sin ser invasivo.
- Azúcar de coco, con sabor tostado y carácter.
No usamos miel (por ética vegana) ni edulcorantes artificiales. Preferimos adaptar la receta antes que usar algo que no confiaríamos para nuestra familia.
Leches vegetales: no todas valen para todo
Aquí no hay debate: la leche de almendras es nuestra favorita. ¿Por qué?
- Porque es cremosa, pero ligera.
- Porque no tiene un sabor fuerte.
- Porque reacciona muy bien con el vinagre de manzana, lo que ayuda a que los bizcochos suban mejor.
También usamos leche de avena (especialmente en muffins) o leche de arroz para recetas más delicadas.
Nunca usamos leche con azúcar añadido ni versiones industriales con muchos conservantes. Si el ingrediente no aporta, no entra en nuestra cocina.
Cacao y chocolate: intensidad sin compromisos
Si algo nos importa es que nuestros pasteles de chocolate sepan a… chocolate. Parece obvio, pero no siempre ocurre.
Usamos:
- Cacao puro en polvo, sin azúcares ni aditivos. Buscamos origen ético y sabor auténtico.
- Chocolate vegano de alta pureza, con manteca de cacao real y sin trazas de leche.
No trabajamos con coberturas industriales. Preferimos usar menos cantidad, pero de más calidad.
¿Sabías que el chocolate negro vegano con más de 70% de cacao se derrite mejor y tiene un sabor más limpio? Lo usamos, por ejemplo, en nuestras tartas de cumpleaños veganas.
¿Y cómo se hace un pastel vegano de verdad?
Hornear sin huevo, sin mantequilla y sin harina convencional no es difícil. Pero sí exige cuidado.
Paso a paso
- Pesar con precisión. No vale eso de “una taza más o menos”. Cada gramo cuenta.
- Tamizar ingredientes secos. El aire es el mejor aliado de un pastel esponjoso.
- Mezclar líquidos aparte. La leche vegetal, el aceite y el sirope deben integrarse antes de unirlos con los secos.
- Añadir ingredientes húmedos a secos, no al revés. Esto evita apelmazar la masa.
- Hornear sin prisas y sin abrir el horno. En pastelería vegana, perder temperatura es perder esponjosidad.
Conservación
Nuestros pasteles se conservan bien durante varios días si los guardas en un recipiente hermético en la nevera. Si llevan frutas frescas o cobertura, mejor mantenerlos en frío, pero siempre deja que respiren antes de servir.
Algunos extras que quizás no sabías
Cada estación tiene su sabor
- En primavera usamos limón, frutos rojos y aromas florales.
- En otoño tiramos de cacao, canela, nuez moscada y azúcar de coco.
Así conectamos el paladar con el momento del año.
Lo que opinan quienes prueban nuestros pasteles
“Organizamos desayunos de empresa cada mes. Antes teníamos varias opciones, pero ahora solo pedimos a HelMa Cakes. Sus pasteles veganos gustan a todos, y no hay que preocuparse por el gluten ni la lactosa.”
— Marta M., coordinadora de eventos en Barcelona
Preguntas que nos hacen a menudo
¿Puedo usar solo harina de avena?
Puedes, pero el resultado será denso. Siempre es mejor combinar.
¿Qué uso en lugar de huevo?
Compota de manzana, plátano maduro, chía hidratada, o simplemente vinagre con bicarbonato, según la receta.
¿El aceite de coco sabe fuerte?
Si es virgen, apenas se nota. Y si lo combinas bien, ni lo identificarías.
¿Puedo congelar un pastel vegano?
Sí. Si está bien envuelto, aguanta hasta tres meses. Lo sacas la noche anterior, lo dejas en la nevera y al día siguiente estará como recién hecho.
Lo importante no es lo que quitamos, sino lo que ponemos
Cuando hablamos de pastelería vegana, muchos se centran en lo que no lleva. Nosotros preferimos hablar de lo que sí lleva:
- Ingredientes elegidos con criterio.
- Recetas probadas con mimo.
- Una filosofía que cuida de ti, del planeta y de quienes te rodean.
En HelMa Cakes no buscamos que nos compres. Buscamos que nos pruebes. Que veas que se puede hacer repostería sin renunciar a nada. Que descubras que un pastel puede ser vegano, sin gluten… y simplemente delicioso.Y si después de leer esto te apetece uno, ya sabes dónde estamos.
Explora todos nuestros pasteles veganos